jueves, 15 de septiembre de 2016

EL LÍDER

Trata bien a tus subalternos. La autoridad y el respeto no se imponen, se adquieren.


La carrera de la autosuperación empieza en nosotros mismos y, creando una eterna espiral, volviendo una y otra vez a nosotros irremediablemente, para recomenzar -un grado más arriba- el mismo ciclo. El reto del líder es. Por tanto, ayudar a superar a los demás cuando él ha aprendido a superarse, hay radica el mérito si es que el líder implica alguno.  Porque cuando se actúa como tal, no se espera recompensa si no, ¡triunfo! Y ese triunfo, debe ser un almíbar que deberemos beber de ser posible a solas y… en la copa de la humildad.

El líder se estará evaluando constantemente porque sabe a ciencia cierta que él no se puede permitir fallas que la mayoría de las personas de su “equipo” puedan tener.  Aunque como veremos más adelante, una persona con características de líder para una acción determinada, puede carecer de los principios de tal, en otra.  En todo caso, al analizar sus actuaciones diariamente, le conducirá indefectiblemente a ser aquello que todos los que le siguen esperan de él.  Teniendo en cuenta que; si el Liderazgo se define como la habilidad de sacar el mayor partido posible a un equipo sin importar la circunstancia, esto implica que un líder ha de poder cambiar de estilo para adaptarse a las distintas situaciones que se le puedan presentar.  De ahí, la importancia de su Autoevaluación – superación constante.

Fraternalmente,


Jorge Enrique

No hay comentarios:

Publicar un comentario